¡Hola amigos! El postre que traigo hoy bien podría ser típico asturiano, ya que parte de sus ingredientes son manzanas y nueces. Sin embargo es de origen austriaco. Lo descubrí en un viaje con mi hija a Múnich, nunca antes había oído hablar de él y me gustó tanto que ya lo hice unas cuantas veces en casa, así que aquí os lo presento: APFELSTRUDEL
Se trata de una masa muy fina enrollada que contiene en su interior manzanas, pasas y nueces:
Es un postre tradicional de la cocina austriaca y del sur de Alemania. Me contaron que en la antigüedad servía de alimento a los pobres, pero a lo largo de los años los pasteleros lo fueron refinando hasta conseguir la receta que se conoce ahora y que goza de gran prestigio.
El secreto está en hacer la masa muy fina, tanto que afirman "debería poder leerse un periódico a través de ella", aunque esto último ya me parece ¡extremadamente difícil!
En cuanto a la receta, hay muchas versiones más o menos parecidas. La que yo utilicé es bastante sencilla y aquí os la dejo. Animaros a hacerla, pues el resultado bien merece la pena:
Ingredientes para la masa:
-200 g de harina
-100-150 ml de agua aproximadamente
-3 cucharadas de aceite
-1 cucharadita de las de postre de azúcar
-1 pellizco de sal
Ingredientes para el relleno:
-100 g de nueces peladas y troceadas
-100 g de azúcar
-50 g de pan rallado
-50 g de pasas moscatel sin semillas
-2 manzanas golden
-1 copa de coñac
-1 huevo para pintar
Elaboración:
1- En primer lugar ponemos las pasas a remojo cubiertas con el coñac para que se hidraten.
2- Hacemos la masa: amasamos la harina con el aceite, la sal, el azúcar y el agua templada (ésta la vamos echando poco a poco para ir viendo la que admite). Trabajamos bien la masa y la extendemos con el rodillo hasta dejarla fina. La ponemos sobre un papel vegetal y la extendemos de nuevo para que afine aun más y reservamos.
3- En un poco de aceite freímos el pan rallado y añadimos el azúcar, lo mezclamos bien y espolvoreamos la mitad sobre el centro de la masa. A modo de orientación, yo procuré formar un cuadrado de 24 por 24.
4- Pelamos las manzanas, las cortamos en láminas finas y las colocamos sobre el cuadrado que anteriormente formamos. Hacemos lo mismo con las pasas una vez escurridas y con las nueces picadas y por último cubrimos todo con el resto del pan que habíamos frito con el azúcar.
5- Lo enrollamos con cuidado para que no se rompa. Para ello nos ayudamos del papel que podemos ir despegando mientras vamos enrollando, intentando no tocar la masa con las manos porque se rompe muy fácilmente. Cerramos los extremos, pintamos con el huevo batido y lo ponemos en la bandeja del horno sobre el mismo papel vegetal.
6- Introducimos en el horno, (que previamente habremos calentado) a 180º durante 45-60 minutos aproximadamente, pues tiene que quedar doradito.
7- Se suele servir cortado en rodajas y templado, muchas veces acompañado de una bola de helado. Aunque debo decir que en mi casa nos gusta igualmente frío y sin helado.